Nos dimos a la tarea de darle seguimiento al rendimiento mostrado por los liberianos durante las 15 jornadas en las que han visto acción en el Campeonato Banco Popular Invierno 2017, estando pendiente de jugarse el partido contra AD Santos correspondiente a la jornada 16.
Los números son bastante alarmantes para las aspiraciones de los pamperos, pues de los 42 puntos que han disputado solamente han conseguido 11, obteniendo así un rendimiento del 26,19%. El Municipal Liberia acumula hasta el momento tres triunfos, dos empates y diez derrotas; si bien es cierto que en este torneo no habrá un equipo descendido, los puntos se acumulan con los del Clausura 2018.
Y son principalmente los partidos como visitantes que le han pasado la factura a los liberianos, de 21 puntos disputados solamente han rescatado uno en la Jornada 3 cuando enfrentaron a la Universidad de Costa Rica. En los seis partidos restantes han salido derrotados y hasta goleados, porque en los enfrentamientos contra el Santos, Saprissa, Herediano y Guadalupe recibieron cuatro tantos en contra en cada uno de los juegos. Con este lamentable panorama, el rendimiento como visitantes de los pamperos es hasta el momento de 4,76%, anotando únicamente en cuatro ocasiones y recibiendo diecinueve anotaciones.
El panorama como locales ha sido más positivo para los liberianos si se compara con el rendimiento obtenido como visitantes, sin embargo, en el Edgardo Baltodano Briceño han dejado escapar 14 puntos valiosos, por las cuatro derrotas acumuladas contra Herediano, Alajuelense, Grecia y Universidad de Costa Rica (doce puntos perdidos), y un empate a dos ante los guerreros del sur (dos puntos perdidos).
No todo ha sido amargura cuando Liberia juega como local, pues ha sacado tres contundentes triunfos ante Guadalupe FC (4-1), Carmelita (2-1) y Limón FC (3-1). Sumados a estos triunfos el Municipal Liberia sólo ha empatado en una ocasión en el Edgardo Baltodano, en la Jornada 11 se presentó el empate a dos contra Pérez Zeledón, juego en el que Liberia dejó ir dos puntos en el último suspiro del encuentro por una descuido en la marca.
Después de dieciséis jornadas disputadas por diez equipos de la Primera División, estando pendiente el encuentro entre Municipal Liberia y el AD Santos, los liberianos se encuentran en el sótano de la tabla de posiciones con tan sólo once unidades y un gol diferencia de menos diecisiete.
En cuanto a minutos jugados por los de la Ciudad Blanca les presentamos el top 5:
Los números son bastante alarmantes para las aspiraciones de los pamperos, pues de los 42 puntos que han disputado solamente han conseguido 11, obteniendo así un rendimiento del 26,19%. El Municipal Liberia acumula hasta el momento tres triunfos, dos empates y diez derrotas; si bien es cierto que en este torneo no habrá un equipo descendido, los puntos se acumulan con los del Clausura 2018.
Y son principalmente los partidos como visitantes que le han pasado la factura a los liberianos, de 21 puntos disputados solamente han rescatado uno en la Jornada 3 cuando enfrentaron a la Universidad de Costa Rica. En los seis partidos restantes han salido derrotados y hasta goleados, porque en los enfrentamientos contra el Santos, Saprissa, Herediano y Guadalupe recibieron cuatro tantos en contra en cada uno de los juegos. Con este lamentable panorama, el rendimiento como visitantes de los pamperos es hasta el momento de 4,76%, anotando únicamente en cuatro ocasiones y recibiendo diecinueve anotaciones.
El panorama como locales ha sido más positivo para los liberianos si se compara con el rendimiento obtenido como visitantes, sin embargo, en el Edgardo Baltodano Briceño han dejado escapar 14 puntos valiosos, por las cuatro derrotas acumuladas contra Herediano, Alajuelense, Grecia y Universidad de Costa Rica (doce puntos perdidos), y un empate a dos ante los guerreros del sur (dos puntos perdidos).
No todo ha sido amargura cuando Liberia juega como local, pues ha sacado tres contundentes triunfos ante Guadalupe FC (4-1), Carmelita (2-1) y Limón FC (3-1). Sumados a estos triunfos el Municipal Liberia sólo ha empatado en una ocasión en el Edgardo Baltodano, en la Jornada 11 se presentó el empate a dos contra Pérez Zeledón, juego en el que Liberia dejó ir dos puntos en el último suspiro del encuentro por una descuido en la marca.
Después de dieciséis jornadas disputadas por diez equipos de la Primera División, estando pendiente el encuentro entre Municipal Liberia y el AD Santos, los liberianos se encuentran en el sótano de la tabla de posiciones con tan sólo once unidades y un gol diferencia de menos diecisiete.
En cuanto a minutos jugados por los de la Ciudad Blanca les presentamos el top 5:
- Francisco "Pancho" Flores: 1391 minutos jugados
- Félix "El Tractor" Montoya: 1311 minutos jugados
- Cristian Reyes "Larsson": 1195 minutos jugados
- Jossimar Pemberton "Tuti": 1059 minutos jugados
- Eduardo "La Lechita" Valverde: 889 minutos jugados
En el departamento de las tarjetas amarillas, el sardinaleño Cristian Reyes "Larsson" encabeza la lista con cuatro amonestaciones, después hay cuatro jugadores que acumulan en catorce jornadas disputadas tres tarjetas amarillas, ellos son Francisco "Pancho" Flores, Jossimar Pemberto "Tuti", Eduardo "La Lechita" Valverde y el serbio Boris Balinovic.
Cinco liberianos han visto la tarjeta roja en una ocasión durante el certamen: Walter Chévez en la primera jornada contra Limón FC, Kenneth "El Coco" García y Joseph Centeno ante la Liga Deportiva Alajuelense, Josimmar Pemberton en la derrota en casa ante los Universitarios y la última expulsión fue para Marco Julián Mena en la fecha quince contra Guadalupe FC.
Jean Carlos Solórzano y Jossimar Pemberton son los goleadores del plantel con tres anotaciones cada uno. En el caso del nicoyano acumula 869 minutos jugados con un promedio de anotación cada 3,22 partidos en los que tiene participación. Respecto al tan querido por los aficionados liberianos "Tuti", quien ha estado dentro del terreno de juego 1059 minutos presentando un promedio de anotación cada 3,92 partidos en los que se encuentran participando.
Analizando la posición de ambos jugadores dentro del terreno de juego, es Jean Carlos Solórzano quien queda debiendo a la afición liberiana, aún más si se considera la experiencia del delantero en el país (con Liga Deportiva Alajuelense) y fuera de él (clubes en Australia); Pemberton por su parte con una labor más de desequilibrio y desgaste por los costados, brinda gran espectáculo en todos los partidos y se ha ganado con méritos el cariño de la afición liberiana, siendo considerado por muchos como "el jugador que más suda la camiseta y siente los colores".
Se suman el defensor Cristian Reyes "Larsson" y los volantes Kenneth "El Coco" García, Félix "El Tractor" Montoya y Carlos "El Zorro" Hernández con dos anotaciones cada uno.
Los guardametas del conjunto liberiano han sido fuertemente criticados por los aficionados, conviertiéndose éste en el punto de la discordia y un dolor de cabeza para el cuerpo técnico. El serbio Vladimir Vujasinovic es el portero con más minutos dentro del terreno de juego (743 minutos en ocho partidos), en la segunda posición se encuentra el santacruceño Douglas Forvis con 372 minutos en cuatro juegos disputados, posteriormente el ya separado del equipo Erick Sánchez (183 minutos en dos encuentros) y por último el juvenil Jorge Jiménez quien solamente participó en la Jornada 1 cuando el Municipal Liberia cayó derrotado dos a uno en el Estadio Juan Gobán.
- El serbio ha recibido 18 anotaciones en 743 minutos jugados, es decir, recibe gol cada 41 minutos; considerando que le ha tocado defender el marco del Municipal Liberia contra los equipos más calificados del campeonato como Herediano (en dos ocasiones), Liga Deportiva Alajuelense y Deportivo Saprissa.
- El guanacasteco Douglas Forvis quien siempre ha sido cuestionado por su peso, ha recibido la oportunidad de jugar en cuatro de los últimos cinco encuentros del Municipal Liberia y parece que se ha afianzado con la titularidad. En los 372 minutos disputados ha recibido 10 anotaciones, por lo que se puede afirmar que el arquero recibe un gol aproximadamente cada 37 minutos. Los rivales que ha enfrentado han sido Pérez Zeledón, Limón FC, Universidad de Costa Rica y Guadalupe FC.
- El ex liberiano Erick Sánchez solamente tuvo participación en dos ocasiones, contra el Cartaginés y contra el Municipal Grecia, en ambos juegos Liberia salió derrotado. En el partido jugado en el Edgardo Baltodano contra la Grecia de "Paté" Centeno recibió cuatro anotaciones, en al menos dos de éstas fue señalado como el responsable por los aficionados liberianos. Un par de días después de dicho partido, se anunció en las redes sociales del club que el guardameta no seguiría ligado a la institución.
- Jorge Jiménez "Coco" jugó como titular en la primera jornada del campeonato y recibió dos anotaciones por parte de los limonense. Durante el resto del torneo ha sido enviado a las graderías y en un par de ocasiones al banquillo como portero suplente.
A falta de siete encuentros el panorama para los liberianos es poco alentador, sin embargo, dependen de ellos mismos para salir del sótano y ubicarse en una mejor posición. Mañana viajarán nuevamente al Coyella Fonseca, pero esta vez para enfrentarse como visitantes a un Carmelita que viene motivado por derrotar a los generaleños en casa y golear al Cartago de Javier Delgado la última fecha.
Los pamperos retornarán al Edgardo Baltodano el próximo miércoles primero de noviembre para enfrentar a un golpeado Cartaginés.
Los mantendremos informados sobre el acontecer del Municipal Liberia, nuestro próximo blog esperemos contengan buenas noticias sobre el partido de mañana contra Carmelita.
Redacción por Isaac Rodríguez
Administrador Redes Sociales
Facebook, Instagram y Twitter
Municipal Liberia Fans - Furia Liberiana