Una tarde más los liberianos tenían las esperanzas en su equipo, con la convicción que romperían esa racha negativa de no ganar como visitantes porque se enfrentaban al colero del campeonato y lograrían traerse los tres puntos a casa. Sin embargo, lo sucedido la tarde de ayer en el Estadio Coyella Fonseca, fue considerado por muchos como una "tarde desastrosa" para el conjunto pampero, otra de esas tardes para el olvido, otra derrota acumulada, otra oportunidad que se escapaba.
El conjunto liberiano dirigido por Vinicio Alvarado saltó al terreno de juego con un once que presentaba varias modificaciones, entre las que resaltaba la incorporación de Jimmy Álvarez (defensor formado en las ligas menores), el regreso del capitán Rafael Núñez y la incorporación desde el arranque de los ex sancarleños José David Sánchez y Marco Julián Mena.
Momentos antes del juego, se informaba que Cristian Reyes y Kenneth García estarían ausentes por lesión, sumados a Jossimar Pemberton quien cumplía sanción por la expulsión contra Limón FC.
El santacruceño Douglas Forvis recibiría una vez más el respaldo del banquillo y saldría como portero titular, delante de él una línea de cinco defensores compuesta por los centrales Rafael Núñez, Jimmy Álvarez y Francisco Flores, por el costado derecho Alonso "El Burrito" Arias y por la banda izquierda darían la oportunidad al ex sancarleño José David Sánchez. En la contención estarían Félix "El Tractor" Montoya y Jorge Gatgens, un poco más suelto Carlos "El Zorro" Hérnandez y dos hombres en punta, Marco Julián Mena y Jean Carlos Solórzano.
En el banquillo esperarían oportunidad los jugadores serbios Vladimir Vujasinovic y Boris Balinovic, los juveniles Daniel Vargas (oriundo de Playa Brasilito, juega como lateral derecho o contención) y Yecsy Jarquín (volante por el costado, jugador rápido, atrevido, encarador, recién se incorporó la semana pasada después de su paso con la Selección Sub-17 en el Mundial de la India), quienes estarían acompañados por el habilidoso Greivin Ureña, el filadelfino Carlos "El Apache" Ochoa y el italiano Alessio Lava.
Iniciaban las acciones en el Coyella Fonseca, Liberia jugaba tímidamente en los primeros minutos mientras se acomodaba en el terreno de juego, pero el cuadro guadalupano no esperó, a los nueve minutos en una jugada a balón parado y con una marca nula de los guanacastecos, Jeison Prendas la mandaba a guardar con un cabezazo.
Parecía que los liberianos empezaban a meterse en el partido, el juvenil Jimmy Álvarez generaba pases precisos en salida y se mostraba fuerte en la zona defensiva, la mayor parte de las acciones del Municipal Liberia transcurrían por el carril derecho con un insistente y aguerrido Alonso Arias, sin embargo, Solórzano y Mena no controlaban, lo que provocaba que los de casa recuperaran fácilmente el esférico. La falta de un creativo en el conjunto pampero empezaba a pasar la factura, porque carecía de creación de fútbol en ofensiva.
Al 42' una entrada fuerte de Marco Julián Mena le iba a costar la tarjeta roja directa, provocando que los liberianos se quedaran con 10 hombres en el terreno de juego; sin más finalizó la primera parte.
El conjunto liberiano tenía que luchar para emparejar el partido en la segunda mitad con la desventaja de un hombre menos dentro del terreno de juego. El profesor Vinicio Alvarado haría su primera variante desde el inicio, sacando al jugador más destacado en el primer tiempo, Alonso Arias, quien sería sustituido por el poco habitual, Carlos Ochoa.
El recién ingresado Kevin Vega haría una anotación de camerino al 46', que dejaría fríos a los liberianos y las redes sociales empezaban a explotar por cientos de aficionados enfurecidos por la segunda anotación del equipo rival. Dentro del terreno se notaba un cuadro pampero adormecido, sin alma y sin ganas de luchar, lo que es aprovechado por los de Goicochea, fácilmente al 52´ caería el tercer baldazo de agua fría para los visitantes, la tercera anotación fue obra del goleador mexicano Aldo Magaña. El partido es liquidado por completo cuatro minutos después, al 56´ por el volante Ronald Mauricio Montero que enviaría la pelota al fondo del marco defendido por Douglas Forvis.
A partir de ahí, el equipo de Guadalupe se conformó con el marcador y bajó las revoluciones del partido, el resto fue sólo tiempo de trámite mientras se cumplían los noventa minutos más los dos de reposición.
El partido sería de gran provecho para darle oportunidad a los juveniles Daniel Vargas y a Yecsy Jarquín, quienes entrarían de cambio al 62´ y 70´ respectivamente. El mundialista dio señales de buen fútbol, mostrándose atrevido, encarador, rápido y con un carácter fuerte dentro del terreno de juego, el oriundo de Brasilito dejó verse como un jugador versátil, de lucha y de mucha calidad.
Al finalizar el encuentro, empezó la fiesta de comentarios por parte de los aficionados, donde nombraban como actores responsables a los jugadores liberianos que jugaban sin alma y que no sentían los colores aurinegros, había quienes achacaban las culpas a una serie de malas decisiones tomadas por los directivos durante varios torneos, otros opinaban que Vinicio Alvarado no era el técnico indicado para el Municipal Liberia.
El sentir de la afición es de molestia total y no es de extrañarse si la asistencia en el Edgardo Baltodano es baja en el próximo partido en casa contra Cartaginés (1° de noviembre). Lo único que rescatan los aficionados liberianos es la incorporación de los jóvenes de nuestro Alto Rendimiento en el Primer Equipo, confiando más en ellos que en jugadores de experiencia traídos este torneo como Carlos Hernández y Marco Julián Mena.
Los liberianos no verán acción a mitad de semana debido al compromiso del Santos de Guápiles con la final de la Liga de Concacaf, el partido se reprogramó para el miércoles 8 de noviembre en el Estadio Edgardo Baltodano Briceño a las 8:00 p.m.; el próximo compromiso será el fin de semana como visitante ante uno de los rivales directos en la tabla de posiciones, Carmelita.
Los pamperos tendrán una semana larga llena de mucho trabajo y que servirá para replantearse muchos objetivos, a los directivos les tocará tomar mejores decisiones para el bien del equipo y mantener a la afición motivada. Aún quedan siete jornadas del torneo, veintiún puntos en disputa, tres partidos en casa (Santos, Cartago y Saprissa) y cuatro salidas complicadas (Carmelita, LDA, Grecia y Pérez Zeledón). No es momento de bajar los brazos para los jugadores ni para la afición, no es momento de rendirse, es momento de sacar esto juntos bajo el lema de "JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES", es momento de unir fuerzas y sacar el barco a flote, es momento de tomar las decisiones y separar a quien sea necesario, es momento de pedir compromiso y amor por los colores, es momento de unión, esa unión característica de los liberianos, es momento de revivir esos viejos tiempos cuando no cabía ni un alfiler en la casa de Don Edgardo Baltodano cuando el Municipal Liberia era local, es momento de sacar la identidad de ser liberiano, es el momento de dar oportunidad a los jóvenes promesas y explotar ese semillero de talento que hay en Guanacaste, es el momento de ser mejores. ¡Vamos Municipal Liberia!
Redacción por Isaac Rodríguez
Administrador de redes sociales
Cuentas: Municipal Liberia Fans - Furia Liberiana
Diseño de artes por Yeikom Martínez
Diseñador de redes sociales
Cuentas: Municipal Liberia Fans - Furia Liberiana




