Ir al contenido principal

Fichajes Clausura 2018

Si bien el descanso que tuvieron los equipos de un torneo a otro fue reducido, a solo unas horas del primer partido del Clausura 2018, te mostramos todos los movimientos que se dieron.

- Pérez Zeledón: Los vigentes campeones perdieron dos piezas importantes, pero suman refuerzos de peso que los ayudarán a fortalecer sus opciones de revalidar el título.
Altas: Alfonso Quesada, Dennis Castillo, Luis Miguel Valle, Brayan López, Fabrizio Ronchetti (URU).
Bajas: Álvaro Sánchez, Juan Gabriel Guzmán, Luis Aseff (ARG), Josué Martínez, Frank Zamora.



- Herediano: Manteniendo su amplio plantel, se puede decir que los florenses ganan un delantero de alto nivel y lucharán por obtener buenos resultados, tanto a nivel nacional como regional. Cae una gran responsabilidad en lo que logre organizar el nuevo director técnico.
Altas: Yendrick Ruiz, Diego Estrada, Jafet Soto (DT).
Bajas: Víctor Núñez, Julio Cruz (MEX), Hernán Medford (DT).


- Saprissa: Los morados vienen heridos luego de lo sucedido el torneo anterior, no da la impresión de que puedan superar al América en la Liga de Campeones de Concacaf; a pesar del regreso de viejos conocidos.
Altas: Luis Hernández, Johan Venegas, Alexander Robinson, Michael Barrantes, Vladimir Quesada (DT).
Bajas: Lemark Hernández, Keven Alemán, Jefferson Venegas, Julio Cascante, Ulises Segura, Anderson Leite (BRA), Carlos Watson (DT).


- Santos: Un proceso que ha dado excelentes resultados continúa, resaltan la salida de dos nuevos legionarios y el regreso de un goleador con sed de revancha.
Altas: Víctor Núñez.
Bajas: Ian Smith, Alejandro Gómez.






-Alajuelense: Debería ser el año en el que los manudos se laven la cara, pues se acerca el centenario y aún no se ven los resultados de las inversiones de la administración de Fernando Ocampo. Interesantes refuerzos para los erizos.
Altas: Esteban Marín, José Miguel Cubero, Freddy Álvarez, Roberto Chen (PAN), Luis Garrido (HON), Róger Rojas (HON), Diego Mesén, Rubén Israel (DT - URU).
Bajas: Jamille Boatswain (TyT), Kurt Frederick (SLU), Luis Valle, Iago Soares (BRA), Iván Luquetta (COL), Seemore Johnson, Álvaro Aguilar, Brayan López, Jean Carlos Agüero, Michael Barrantes, Din Jhon Arias, Harry Rojas, Jameson Scott.


- Grecia: Sin duda una de las gratas sorpresas del torneo anterior. Han salido muchos jugadores de experiencia y llega sangre joven al equipo griego, que intentará complicarle el debut a Alajuelense.
Altas: Harry Rojas, Kenneth Cerdas, César López, Jean Carlo Agüero, Jean Carlos Sánchez, Álvaro Aguilar, Jeferson Venegas.
Bajas: Yosimar Arias, Daniel Vallejos, Elías Palma, Michael Barrantes, Alexánder Robinson, Luis Hernández.



- Limón: Los caribeños, de la mano de Horacio Esquivel quieren recuperar el protagonismo que tuvieron hace algunos torneos. Siempre teniendo el talento de la zona como una prioridad.

Altas: Michael Barrantes, Fabián Oviedo, Asdrúbal Gibbons, Greivin Hall.
Bajas: Cristian Rivas (COL), Devon Green, Jorge Ruiz (VEN).


-Cartaginés: Los brumosos llegan con confianza en que su nuevo entrenador logre guiar al equipo por buen camino. Se han cargado de jugadores de cantera que podrían aliviar un poco los problemas futbolísticos y económicos del club.
Altas: Din Jhon Arias, Yairo Yau (PAN), Verny Ramírez, Jameson Scott, Kevin Vega, Adrián Leandro (DT).
Bajas: Irving Calderón, Nelson Gónzalez (ARG), Marco Madrigal, Kevin Fajardo, Sergio Córdoba, Fabrizio Ronchetti (URU), Javier Delgado (DT).


-Universidad de Costa Rica: Llegan algunos conocidos del fútbol nacional, especialmente para reforzar el ataque, pero pasó esta ventana de fichajes sin pena ni gloria.
Altas: Elking Scoby, Frank Zamora, Francisco Rodríguez, Julián Maroto.
Bajas: Verny Scott, Anllel Porras, Randy Cubero, Minor Álvarez, Bryan Vega, César López, James Scott, Jhonny Martínez, Esteban Arias, Jean Carlos Sánchez, Edwards Jiménez (COL), Darío Bustos (COL).


- Carmelita: Buscando librarse del descenso, los carmelos movieron fichas interesantes; solo resta ver si logran acoplarse. Cabe resaltar que este torneo utilizarán la nueva cancha construida en el complejo Wilmer López.
Altas: Amir Waithe (PAN), Biagio Batagglia (MEX), Jorge Davis, Kevin Fajardo.
Bajas: Carlos Acosta, José Adrián Marrero, Esteban Marín, Verny Ramírez, Cristian Tissone (ARG).


- Guadalupe: Los guadalupanos buscan no descender en su primera campaña en primera división. Siguen apostando por jugadores mexicanos, que en general le dan buenos resultados. Podría sorprender durante este torneo.
Altas: Moisés Arce (MEX), Mario Rodríguez (MEX), Josué Martínez, Esteban Arias, Géiner Segura (DT).
Bajas: Aldo Magaña (MEX), Bryan Porras, Steve Garita, Kevin Vega.


-Liberia: Su estadía en primera división peligra, pues quedaron de últimos el torneo pasado, algunos piensan que fue más lo que perdieron que lo que sumaron de cara a este torneo, la gran cantidad de jóvenes de cantera que tendrán oportunidad, podrían salvar al equipo.
Altas: Adrián Villareal, Román Calvo, Randall Aguinaga, Javier Camareno, Víctor Abelenda (DT- URU).
Bajas: Carlos Hernández, Jean Carlos Solórzano, Alessio Lava, Paulo Rodríguez, Walter Chévez, José David Sánchez, Eduardo Valverde, Greivin Ureña, Boris Balinovic (SER), Zoran Zec (SER), Vladimir Vujasinovic (SER), Marco Mena.


**No se incluyen como altas a los jugadores provenientes de cantera (alto rendimiento).

- De cara al inicio del torneo hay nueve técnicos costarricenses, dos uruguayos y un argentino.
- Cinco jugadores del torneo anterior se convirtieron en legionarios: Ian Smith, Alejandro Gómez, Ulises Segura, Julio Cascante y Anllel Porras.
- Siete nuevos extranjeros probarán suerte en el país: tres mexicanos, dos hondureños y dos panameños.

Translate

Entradas más populares de este blog

Ránking de legionarios SoloFut Costa Rica: Agosto 2018

Juveniles empiezan a tomar protagonismo en el Municipal Liberia

Las marcas que visten a los equipos de Costa Rica