Ir al contenido principal

Wilmer Azofeifa: la historia que usted no conoce

Wilmer Azofeifa es un mediocampista defensivo que ha sorprendido de buena manera en el torneo local y en el de Liga CONCACAF, junto con su equipo el Santos de Guápiles.
Es justo mencionar que es un joven muy humilde y en todo momento anuente a colaborar con la entrevista, le agradecemos sinceramente.

- Cuéntenos un poco de lo que vivió en el fútbol antes de llegar a Santos.
Claro encantado. Hice toda la liga menor en AD Cariari Pococí, a los 16 años debuté en segunda con dicho equipo; a los 18 decidí dejar el fútbol para dedicarme al estudio, en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, me hospedaba en residencias estudiantiles y jugaba por las tardes con el equipo de la institución pero no muy interesado en el fútbol. Después de dos años de carrera tomé la decisión junto a mis padres de dejar la  U congelada para algún momento volver, en la carrera de Ingeniería Agrícola. Volví a casa de mis padres y me apoyaron en todo momento para volver a intentarlo en el fútbol con Cariari. Por las mañanas hacía un curso impartido por el INA de ebanistería y por las tardes entrenaba con Cariari al mando del profesor Gustavo Martínez, que confió en mis capacidades y aprendí mucho de él. Fui capitán del equipo e hicimos dos buenos torneos logrando clasificar a semifinales algo que en Cariari nunca se había alcanzado.
Luego de esos buenos torneos, Victor Badilla me buscó para darme la oportunidad de debutar en primera con el Santos con el aval del entrenador Jhonny Chávez. Gracias a Dios no me he lesionado para tener la regularidad que desea todo jugador.

- Después de todo lo vivido en Liga Concacaf, ¿Qué aprendizaje le queda? ¿Cómo lo ayudó este torneo a mejorar como jugador?
Fue un gran aprendizaje: los partidos eran diferentes, el nivel de concentración era al tope. Aumentaba la intensidad en los partidos, y era todo al límite. Me ayudó mucho porque viví los dos momentos del fútbol: celebrar y fallar. Ha sido una gran experiencia para seguir creciendo como futbolista. Fue duro fallar pero eso me enseña que aún tengo que trabajar más para poder alcanzar algo importante como jugador.

- ¿Qué se le viene a la mente a Wilmer mientras se dirige a tirar el penal? ¿Qué imagen recuerda?
Estaba tranquilo confiado en mis capacidades. Recuerdo la imagen de mis compañeros apoyándome tras fallar el lanzamiento.

- En la gradería había mucha gente, mucha que estaba llamándolo, diciéndole que no pasaba nada.
Agradezco mucho a esas personas, porque gracias a ellos y sus muestras de apoyo fue un poco más fácil de asimilar ese a
duro golpe.

- ¿Qué sintió al jugar en un estadio lleno de tanta gente que los apoyaba? Puesto que eran muchos más de los que acostumbran ir al Ebal Rodríguez.
Una enorme alegría al ver muchos aficionados de diferentes clubes apoyándonos en ese momento. Era una sensación inexplicable, queríamos darle una enorme alegría a esa afición.

- De cara a la cuadrangular, ¿Qué podemos esperar del Santos?
Luego de clasificar, vamos a pelear con todo por el título.

- ¿Es cierto que después de este torneo puede dar el salto al extranjero?
No es nada cierto, aún tengo contrato en Santos, mi representante está trabajando fuerte para ver si logramos algo en el extranjero pero aún no hay nada concreto.

- ¿Con cual jugador famoso se identifica? ¿Como quién le gustaría jugar?
Con Tony Kroos

- Por último, ¿Tiene algo que decirle a los aficionados, no solo santistas, sino costarricenses en general, que lo apoyan?
Estoy sumamente agradecido con esos aficionados que me demuestran su apoyo. Es de suma importancia dicho apoyo para seguir creciendo humildemente como futbolista.

Muchas gracias por el tiempo y la actitud con la que nos respondió, Wilmer. Muchos éxitos en este cierre de torneo y en lo que se venga en su carrera!

Translate

Entradas más populares de este blog

Inzaghi... Simone Inzaghi

Marco Silva: el aprendiz de mago

CONCACAF resalta el avance de Alajuelense hasta semifinales de Liga CONCACAF