Ir al contenido principal

Amaño de partidos de la Selección Salvadoreña

Se empezó como un rumor en 2008, asociado con amaños del Club Deportivo FAS y tuvo su auge en 2011 con la Copa Oro llevada a cabo en Estados Unidos. Siendo el amaño confirmado hasta 2013.

Se confirmó amaño en cuatro partidos:


  • 24 de febrero de 2010: Partido amistoso contra Estados Unidos en Tampa, que termino 2 a 1 en favor de los norteamericanos.


  • 20 de junio de 2010: Partido amistoso contra DC United en Washington, con una derrota por la mínima de los cuscatlecos.

  • 5 de junio de 2011: Partido de Copa Oro contra la Selección de México en Arlington, donde la selección azteca goleó por 5. 


  • 6 de febrero de 2013: Partido amistoso contra Paraguay en Asunción, donde El Salvador perdió 3 a 0



Sin embargo, se ha hablado que dos partidos amistosos con Costa Rica el 12 de octubre de 2010 (2 a 1 a favor de Costa Rica) y contra Venezuela el 22 de mayo de 2013 con victoria 2 a 1 de la vinotinto.



Primeramente, fueron 22 imputados que se sancionaron por 30 días provisionalmente, siendo esta suspensión de efecto inmediato el 21 de agosto de 2013. Una vez confirmados los amaños, se procedieron a las sanciones en donde 20 jugadores fueron castigados conforme a su participación en los hechos.


Castigados de por vida:
Miguel Montes
Mardoqueo Sánchez
Dennis Alas
Dagoberto Portillo
Luis Anaya
Alfredo Pacheco
Marvin González
Darwin Bonilla
Reynaldo Hernández
Christian Castillo
Osael Romero
Ramón Sánchez
Miguel Granadino
Ramón Flores
Alexander Escobar

Suspensión de 5 años: 
Rodrigo Martínez

Suspensión de 3 años:
Romeo Moteagudo

Suspensión de un año:
Rodolfo Zelaya

Suspensión de seis meses:
Eliseo Quintanilla
Benji Villalobos


Aparte de esto, en 2016 hubo un escándalo con la Selecta, ya que parte de los jugadores que viajaron a Estados Unidos para eliminatoria mundialista (en su primera fase) fueron sobornados por el empresario salvadoreño Ricardo Padilla antes de partir a dicho país. Su propuesta fue para beneficiar a Honduras y fue la siguiente (extraída de un propio audio compartido por jugadores en conferencia de prensa):

"$30 por minuto jugado y partido ganado, $20 por minuto jugado y partido empatado, $10 por minuto jugado y partido perdido por marcador mínimo."






Primeramente Padilla dijo que estaba hablando en nombre de otro empresario, sin embargo, fue el mismo quien quiso sobornar directamente a los jugadores. Dicho caso fue desestimado, pues el propio Padilla dijo que quiso dar un incentivo para que pudieran ganar los partidos, sin afán de perjudicar o beneficiar a otras selecciones.






Translate

Entradas más populares de este blog

Las marcas que visten a los equipos de Costa Rica

¿Adonde están? - Extranjeros 1

Bryan Sánchez, refuerzo de los coyotes para el Clausura 2018